Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Reseña │ Tinieblas │ Javier Del Ponte


Título: Tinieblas


Autor: Javier Del Ponte


ISBN: 978-987-45842-6-7










Sinopsis


A sus catorce años, Preejet recibe como regalo de cumpleaños lo que sería su más preciada posesión: un diario. En él plasmará con tinta los comienzos de su ser mujer y de un romance prohibido, propio de la desventura de ser una dama aristocrática de la época.
La feminidad, la sexualidad y las más pura inocencia de un amor se verán teñidos por la sombra oscura de un padre perverso y poderoso.
¿Cuántos misterios puede guardar el corazón de una mujer?



Opinión Personal


Realmente me fue difícil reseñarlo, primero porque hace muchísimo tiempo que no lo hago, y segundo porque el libro me generó de todo, desde cosas buenas a cosas no tan buenas. Debo decir que el sólo hecho de que Javier me haya firmado el libro poniendo un "... y salgas con algunas lágrimas" te lleva directo a querer leerlo, aunque sea masoquismo puro.


Para empezar, al principio no me sentí para nada "identificada" con la protagonista, Preejet no logra convencerme. Mientras seguía leyendo, se empezó a poner cada vez mejor, más contundente, más atrapante. Ella empezó a ser más madura, y ni hablar cuando su madre empieza a tomar protagonismo, creo que lo que más me gustó del libro fue la madre y su forma de ver las cosas y su amor hacía Preejet, cuando la trama empieza a ponerse importante realmente se hace difícil soltarlo, necesitas terminarlo o vas a morir de ansiedad (voy a hablar en un párrafo aparte sobre el padre de Preeject). En general el libro tiene lo que suele gustarme, algo de romance (me hubiese gustado más pero va justo con la historia tal cual sucede todo), suspenso, drama, buena trama, etc.


Bueno... el "padre". Realmente creo que está totalmente bien planteada la personalidad de el tipo, creo que refleja tal cual se comportan, ni hablar en las primeras páginas cuando ella menciona como la mira, la imagen de esos ojos, me dio escalofríos, creo que realmente el personaje tuvo todo lo que esa clase de persona tiene, me impactó lo bien logrado que estuvo. Ahora bien, en mi cabeza pensé que la historia iba a dirigirse hacia un lado, y terminó siendo "otra cosa, pero dentro de lo mismo", sí, es difícil explicar sin spoilear, yo me esperaba otro escenario quizás mas atroz, pero ya lo que sucede me pone los pelos de punta, me hace no querer ser Preeject, no querer vivir como vive ella. No me imagino lo que hubiese sentido si leía lo que me imaginaba. 


Y sí, en algún momento derramé algunas lágrimas, creo que a los autores les encanta, no, no creo, lo confirmo, ellos aman pensar en cuanto vamos a sufrir. 


Javier tiene una manera de escribir que te hace querer saber más y más sobre ella y todos los demás (no me suele pasar que quiero saber de los otros, siempre me centro más en los protagonistas y nada más, pero la historia casi que te obliga a querer leer más de los otros).


En fin, es una historia que vale mucho la pena leer, que tiene toda clase de momentos, y toda clase de reflexiones. Un buen libro para perderse en él una tarde o un día completo. Creo que con la reseña me quedo corta, porque son muchas cosas que me gustaría escribir, pero sería un GRAN spoiler y no vale la pena. Léanlo, no se van a arrepentir.



Puntuación



4/5

Toda la info en dónde conseguir el libro en Argentina y otros lados ACÁ

sábado, 2 de agosto de 2014

Reseña El Planeta De Los Simios

El planeta de los Simios

                                               



SINOPSIS

En un futuro cercano, tres astronautas aterrizan en un planeta que parece idéntico a la Tierra. Aunque su exuberante naturaleza, su clima templado y la atmósfera respirable hacen de él un paraíso, pronto descubren la terrible verdad: en este mundo los humanos son bestias salvajes y los simios han desarrollado inteligencia. Ulises Mérou tratará, por todos los medios, de descubrir el secreto de tan temible civilización, sin saber si eso lo convertirá en el salvador de la raza humana o en el último testigo de su desgracia.



OPINIÓN PERSONAL


El libro es fantástico, antes de leer el libro, me había visto 3 películas de El planeta de los simios (son como 6) recomendación de unos amigos, cuando estaba en esta cosa de verme todas las pelis ya que la primera me encantó, mi amiga cae con el libro que lo había conseguido, lo leyó y era muy bueno. A las semanas lo empecé a leer.¿Qué queda por decir? Es increíble, el enfoque que tiene es totalmente impresionante, es ver reflejada a la raza humana en otros seres, te pone a pensar que realmente nos creemos superior, que pensamos que nada nos puede pasar, que hacemos atrocidades que por ser bien para nosotros no nos enojan, pero si lo viésemos desde otro punto de vista y nos hicieran esas atrocidades, sería un HORROR. Te hace plantearte MUCHAS cosas.


En realidad no me gustaría hablar de los personajes ni nada, creo que es un libro para leerlo sabiendo lo menos posible, y dejar a tu cerebro sacar sus propias conclusiones. El libro te mantiene atrapado en todo momento, los momentos de tensión son increíbles, te agarra una desesperación, el final es ¡WOOOW!

Simplemente es demasiado recomendable y si tienen dudas de leerlo, dejen de dudar, porque yo se los digo, ok eso no.



"¿De qué está hecha nuestra literatura? ¿De obras maestras? No de nuevo. Porque si en el último o en los dos últimos siglos se ha escrito un libro original, los hombres de letras lo <<imitan>>, es decir lo vuelven a copiar, de suerte que se publican centenares de miles de libros que tratan exactamente los mismos temas, con títulos un poco diferentes y combinaciones de frases modificadas." 

                                  Puntuación

                                      5/5

lunes, 21 de julio de 2014

Mi opinión sobre las traducciones no oficiales

LIBROS Y TRADUCCIONES NO OFICIALES



Realmente quería hacer esta entrada, vengo leyendo cada cosa sobre el tema, o viendo las acciones que están haciendo algunos autores, que me decidí a escribir sobre esto.
Para empezar quiero decir que no me interesa atacar a nadie en particular, simplemente es mi punto de vista, claro está que si quieren opinar al respecto, están los comentarios, siempre que sea con respeto. 



Primero quiero decir el porque estoy de acuerdo, para empezar hay que ser sinceros, a Latinoamerica llega poco, si se tiene la suerte de que una editorial lo traduzca al Español, va a tardar o no va llegar y va a salir tan caro que no hay forma de adquirirlo, entonces pueden suceder varias cosas, la primera es que nos enteramos tarde de las novedades, la segunda es que conocemos menos de la mitad de libros o autores de los que en realidad hay, la tercera es que si por esas casualidades nos llega alguna información sobre tal o cual libro, ya nos vamos a saber todos los spoilers que se puedan imaginar, entonces por el simple hecho de vivir lejos de donde se comercializa tenemos que bancar esto... Por supuesto la culpa no la tiene el autor ni mucho menos, pero siendo sincera muchos autores han llegado a la fama porque las personas que saben ambos idiomas lo han leído, les pareció un buen libro y quería compartirlo, alguna otra persona se le ocurre traducirlo y en menos de un abrir y cerrar de ojos ya lo han leídos miles de personas en un idioma que seguramente ni se pensaba traducir oficialmente, personas que si les ha gustado, seguramente se desesperen por tenerlo en papel, porque puede haber la tecnología que sea, pero no hay nada comparado con tener el libro en físico, entonces una editorial ve esto y lo sacan en Español, y de repente las personas que sólo querían que todos lean el fabuloso libro que leyó, se convierten en criminales por el simple hecho de querer compartir la emoción de un libro.
Obviamente esto es lo que vengo viendo repetirse en este último tiempo, por supuesto sin Internet esto no sucedería.

Esto me lleva a preguntarme, porqué en vez de iniciar acciones en contra de personas que tradujeron, corrigieron, o diseñaron algún libro, no se les apoya ofreciéndoles un curso o estudios sobre cada área, u ofreciéndoles trabajo, se imaginan trabajando todos en editoriales o sacando más y más libros. Y no solamente sobre esto, hay miles de personas que escriben historias increíbles y sólo llegan a ser autores "importantes" sólo por esto que se llama compartir.

Con esto no digo que sea todo lindo y no entienda lo que un autor debe sentir al ver su creación divulgada por todos lados sin su consentimiento, pero pienso en que si realmente escribe por amor a la literatura o escritura, eso debería ser hermoso. 

En fin, sólo quería dar mi punto de vista. Mucha suerte. Y gracias por leer. 

viernes, 12 de julio de 2013

Reseña Forbidden de Tabitha Suzuma

Forbidden

Titulo: Forbidden/Prohibido
Autora: Tabitha Suzuma
ISBN: 978-1-4424-1996-4
Editorial: Simon Pulse
Idioma: Inglés (próximamente en español)



















Sinopsis

No podemos… si empezamos, ¿cómo pararemos?”


Maya es bonita y tiene talento. Está en sus dulces dieciséis, y nunca ha sido besada.

Lochan tiene diecisiete, es guapísimo y está en el borde de un futuro brillante.
… y ahora se han enamorado. Pero…
Son hermano y hermana.

       Mientras la novela se inclina hacia un final explosivo y chocante,  sólo una cosa es segura: un amor así de devastador no tiene final feliz.

   “¿Cómo puede algo tan malo sentirse tan bien?”


Opinión Personal

Bueno, realmente me cuesta hacer la reseña de este libro, es uno de mis favoritos ( y mi objetividad creo que se ve en riesgo ). Sé que si leíste la sinopsis  tu reacción puede haber sido de horror o de curiosidad, o la mezcla de las dos. Cuando yo leí las reseñas anteriores solo sentí curiosidad, y la verdad no me arrepiento de sentirla y haber tenido la oportunidad de leer este doloroso hermoso libro....
No vas a encontrar un libro de puro romance paranormal, vampiros, hombres lobos, etc, vas a encontrar un libro que podría ser tranquilamente la vida de dos personas comunes y corrientes. Vas a encontrar un libro que te va a hacer reflexionar, y vas a encontrar una historia maravillosa.

Sin más vueltas vamos a el libro en particular... tenemos una familia, 5 hijos, una madre alcohólica  un padre ausente, dos adolescentes, tres niños...

El libro tiene un capítulo contado por Maya y otro por Lochan, eso en particular sumó puntos, siempre quiero saber que siente la otra persona en cuestión.
Lochan y Maya son los hermanos más grandes, sus vidas se basan en ESCUELA-CASA-HERMANOS-ESCUELA. Creo que uno de los más grandes factores que ayudan a estos dos adolescentes a enamorarse es que son como los padres de sus hermanos más chicos, que uno cuenta con el apoyo del otro incondicionalmente. 
Es uno de esos amores que todos querríamos tener o sentir, juro que quise ser alguno de ellos y tener esa "dicha maldición"  de sentir un amor así, sin importarme que sean hermanos, y eso es lo mas loco del libro, si esperabas leer algo de morbo, algo asqueroso, te digo que NO, que todo lo contrario, que deseas con toda tu alma que ellos tengan un final feliz, alguna forma de que todo tenga solución, que el mundo fuese otro, que los prejuicios no existiesen, creo que hubiese hecho cualquier cosa por estos personajes!!!!!! Y eso es lo que mas me sorprendió  escribió este libro con MAGIA no se como explicar, hasta la descripción de una mosca atrapada fue hermosa, la forma de escribir es impresionante, la forma en la que te va metiendo en la historia, la forma en la que te vas sintiendo parte de ellos. 
«Me pregunto cómo sería ser aprisionado en una caja de cristal sin aire, horneado lentamente por dos largos meses, por el despiadado sol, capaz de ver al exterior, el viento agitando los árboles verdes justo enfrente de ti, lanzare una y otra vez a la pared invisible que sella herméticamente todo lo que es real y vivo y necesario hasta que finalmente sucumbes, chamuscado, exhausto, abrumado por la imposibilidad de la tarea ¿En qué punto una mosca deja de intentar escapar a través de una ventana cerrada? ¿Son sus instintos de supervivencia los que la mantienen intentando hasta que no es físicamente capaz de más? O ¿Finalmente aprende después de demasiados choques que no hay manera de salir? ¿En qué punto decides que suficientes es suficiente?»
Ahora te digo, si lo lees, mínimo ten cerca 2 cajas de pañuelos!!! He llorado con libros, se me han escapado lágrimas, ahora... llorar desconsoladamente, y prácticamente no poder leer, porque tus lágrimas no lo permiten, bueno eso nunca me pasó, y tampoco me pasó, de recordar y volver a llorar, INCREÍBLE  como se metieron en mi piel estos personajes.
La historia, te va llevando y mientras vas pensando, como van a hacer para que esto salga bien, y te acordas inmediatamente de la sinopsis "Un amor así de devastador no tiene final feliz"
Y decís no puede ser, seguro lo tiene... okey terminé así, y seguí así como por una semana, y claro cada vez que me acuerdo!!!



"Lo increíble de este libro, no es la historia QUE trata, sino COMO la trata"....Nada mas cierto que eso, lo escuche en una reseña.


No voy a hablar de los personajes en si, esta bueno ir descubriendolos y enamorándote de ellos lentamente :D

Solo te digo, ANÍMATE, LÉELO, realmente no creo que te arrepientas, son esos libros que terminas de leer, y van derecho a la sección FAVORITOS, sin pensarlo...

 Forbidden es una historia de amor, es una historia que muestra todos los tipos de amor que una persona puede llegar a sentir.

Dejo un par de frases del libro que me gustaron mucho...

«Siempre es bueno ser elegido, siempre es bueno ser querido; incluso si es por la persona equivocada.»
«Estaré con ella tanto tiempo como ella quiera. Me casaré con ella, si eso es lo que quieres. Quiero decir, que al final del día, ¿qué demonios importa con quién termine, si no puede ser tú ?»
 «Al final del día todo se reduce a cuánto puedes soportar, cuánto puedes durar en el camino.»

Este libro tuvo un par de campañas para que lo editen en español, de las cuales formé parte... Gracias al cielo, Oz editorial, nos va a traer este hermoso libro, a finales de este año, o principios del próximo.

http://www.ozeditorial.com/

                                                          Puntuación


    5/5