lunes, 16 de septiembre de 2013

Todos los días se aprende algo nuevo 16/19/13

DESAFÍO: TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO.








16/09/13: Sabía de la noche de los lápices en Argentina, lo que no sabía era que justamente había sido un 16 de septiembre de 1976, y que aparentemente fue por una protesta sobre el boleto educativo un año antes. En 1976 secuestraron a diez alumnos de secundaria y solo sobrevivieron tres.
Y también un 16 de septiembre se festeja "El grito de libertad" en México, y lo festejan matando toros (?... (Muy cultural y de seres pensantes y del siglo XXI)

Todos los días se aprende algo nuevo

DESAFÍO: TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO.








15/09/13: Si un matrimonio (o ex) está separado, y tienen dos hijos, si cada uno tiene un hijo, ninguno recibe la cuota alimentaria. Y la cuota alimentaria no es retroactiva....(Fue el cumpleaños de mi vieja, y una abogada amiga, me dio la info. del día xD)

sábado, 14 de septiembre de 2013

Todos los días se aprende algo nuevo 14/09/13

DESAFÍO: TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO.








14/09/13: Italia usa el euro, como moneda nacional, pero quieren volver a su moneda. Las monedas de euro italianas poseen cada una un diseño único, dedicado a honrar las obras de arte italianas más conocidas. 
Alemania salvó a Grecia de la crisis mundial de hace un par de años, (¿esto entrará como nuevos conocimientos?, no lo sé. pero me pareció interesante)



viernes, 13 de septiembre de 2013

Todos los días se aprende algo nuevo

DESAFÍO: TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO.



13/09/13:Me enteré de la existencia de los "osos de agua" bien llamados "Tardigrada", comenté en una de las páginas que administro, sobre la existencia de las medusas inmortales y me comentaron sobre ellos, busqué en internet y definitivamente existen. Los osos de agua, pueden pasar cientos de años en hibernación sin agua y reactivarse con una sola gotita de agua, INCREÍBLE se los considera los más fuertes del mundo.
Aprendí a escribir Shanghái bien.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Reseña de Losing Hope de Collen Hoover

Losing Hope #2

Título: Losing Hope

Autor: Collen Hoover










                                       



                                            Sinopsis
En Hopeless, Sky no dejó ningún secreto sin descubrir, ningún sentimiento no compartido y ningún recuerdo olvidado, pero el pasado de Holder sigue siendo un misterio.

Aún atormentado por la niña de la que se alejo, Holder ha pasado toda su vida en busca de ella en un intento por finalmente librarse de la culpa aplastante que ha sentido durante años. Pero no podía haber previsto que en el momento que se volvieran a conectar, un remordiento aun mayor le abrumaría ...

A veces en la vida, si queremos avanzar, debemos primero profundizar en nuestro pasado y hacer las paces. En Losing Hope, la autora Colleen Hoover revela lo que estaba pasando en la cabeza de Holder durante todos esos momentos desesperados -- y si es capaz de ganar la paz que el necesita desesperadamente.



                                                                      Opinión Personal

Ya saben que amé Hopeless, y amé a Holder con mi vida, entonces, lo lógico sería que amará la segunda parte no?, bueno, como mierda hizo esta mujer para amarla más a ella, más el libro, más a Sky, más a Holder, no sé... me pasó lo mismo que con el primer libro, no podía dejar de leer, esto para mi es  un hechizo -.- 




En fin, el libro fue perfecto, más perfecto que Hopeless (?, no lo sé, pero sí sé, que es PERFECTO, se puede amar a un personaje literario tanto? y sí, hablo de AMOR, porque me enamoré del maldito personaje, cuando vas a salir de mi cabeza Holder, cuando?...
Pensé que si dejaba un tiempo para recuperarme de estos libros podría hacer una reseña menos loca, pero es inevitable.

Bueno, sinceramente en cuestiones de secretos por saber, no había nada, todo se descubre en el primer libro, pero te mantiene prendida al libro, el querer conocer como se sintió él en cada escena que habíamos visto en Hopeless, como pensaba él, como veía todo, en fin...

No hay nada más que pueda decir, ya que spoilearía este libro y el otro obviamente, pero ¡OH MI DIOS! Que buen libro, tienen que leerlo, y si no leyeron Hopeless, léanlo porque no se van a querer perder de leer este...


Holder, juro que voy a sacarte del libro, lo juro, vamos a tener muchos babys, ¡¡¡¡EY SUELTENME, SOLO QUIERO QUE ÉL SEA FELIZ, VAMOS A SER FELICES JUNTOS, LO SÉ!!!!. HOLDER?, HOLDER? AYUDAME, DÓNDE ESTÁS?



No sé que pasó, tuve que explicarles a los señores de blanco que estaba todo bien :D

Sé que la reseña no es muy amplia, porque no quiero dar spoilers sobre Hopeless, pero creo que la sinopsis lo dice todo, se los recomiendo con toda mi alma.



                                   

                                        Puntuación


                      5/5

Desafío: Todos los días se aprende algo nuevo

DESAFÍO: TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO.

El punto que quiero probar con este desafío, que no sé si ya está hecho en otros lados, pero de todas formas el punto es, que creo realmente que todos los días se aprende algo nuevo, aunque no siempre eso que se aprendió sea válido, por ejemplo: Puedo aprender que algunos dicen que venimos de Marte, y bueno aprendí alguna información nueva, sobre porque dicen que venimos de Marte, aunque no sea verificada y así, normalmente voy a tratar de investigar lo que aprendí ( lo hago casi siempre, de todas formas ) En fin, quiero probar que realmente se aprende algo todos los días. Por el momento va a ser por 1 semana.
Si leíste algo de lo que aprendí y no es realmente así, me gustaría que me comentaras, eso pasará a ser algo que aprendí nuevamente.


12/09/13: La cantidad de cromosomas es la que diferencia una especie de otra, y la que normalmente impide que cualquier especie se crucen, los leones y tigres tienen la misma cantidad de cromosomas, solo que no suelen cruzarse, supongo por cuestiones geográficas.
Las plantas más grandes del mundo tienen un olor apestoso como a carne podrida, porque así atraen insectos.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Reseña de Hopeless de Collen Hoover

HOPELESS #1

Titulo: Hopeless 
Autor: Collen Hoover











                                     Sinopsis 
A veces, el descubrir la verdad te puede dejar más desesperada que el creer en las mentiras...
Eso es lo que descubre Sky, de diecisiete años de edad, después de conocer a Dean Holder, un chico con una reputación que rivaliza la suya y una extraña habilidad para invocar sentimientos que ella nunca había tenido antes. Él le aterra y la cautiva, todo en el lapso de un solo encuentro y hay algo sobre la forma en que le hace sentir que comienza a despertar recuerdos enterrados de un pasado que ella desearía que permaneciesen ocultos.
Sky lucha por mantenerlo a distancia, sabiendo que él solo puede traerle problemas, pero Holder insiste en conocer todo sobre ella. Finalmente, después de ceder a su búsqueda constante, Sky pronto descubre que Holder no es todo lo que él dice ser. Cuando los secretos que él ha estado guardando son finalmente revelados, la vida de Sky cambiará para siempre.
                                   
                             Opinión Personal   

¿Cómo empezar esta reseña?... la verdad, no sé, el libro fue simplemente demasiado perfecto, demasiado conmovedor, demasiado romántico, demasiado "real",demasiado mi vida real, demasiado TODO.
De esos libros que no podés parar de leer, que se te pasa el tiempo y no sabes que pasó realmente, de esos que tenés que dejar de leer y respirar profundo, de esos que son PERFECTOS


¡¡¡¡Gracias Daniela por la recomendación!!!!


La historia empieza con unos párrafos, que yo supuse eran parte del final o casi final, pasa 2 meses antes, desde donde se empieza a narrar todo, así que se podría decir que empieza con una de las escenas más importantes del libro (solo que no lo sabes hasta que terminas el libro).
Continúa con la vida de Sky, ella es hija única, con una madre ANTI-TECNOLOGÍA, y bastante ecologísta diría yo. Sky es una chica que estudió toda su vida en su casa, y solo conoce lo que es la escuela, por medio de los libros, SÍ, ELLA ES UNA DE LAS NUESTRAS, de las que leen y aman hacerlo; Sky tiene un problema, no siente nada, pero NADA, cuando un chico la toca, o besa o cuando tiene sexo, solo se queda mirando el techo mientras tiene sexo y contando estrellas, su mejor amiga Six y ella pensaron que era lesbiana,así que hicieron la prueba, pero no es lesbiana, así que no saben porque es así.
Tanto le insiste su amiga que vaya a un colegio, que decide tratar de convencer a Karen(mamá de Sky) que la deje terminar la preparatoria en un colegio normal, ella acepta y creo que desde acá empieza toda la historia en general. El tema es que justo Six tiene que irse de intercambio por 6 meses y tiene que dejar sola a Sky.
Después que consigue adaptarse a la mierda de colegio, y se hace "aliada" de un chico gay, que pasa a ser su "nuevo mejor amigo", conoce a Holder (Dios ese chico!!!!) en una tienda, donde ella lo mira, y siente todas esas cosas que nunca había sentido, y medio que se asusta, él la mira con mucha insistencia, y cuando ella se está yendo, la llama para preguntarle si lo conoce de algún lado, y cuál es su nombre, el primer encuentro es medio confuso, y después como es de esperarse se encuentran otras veces, y así continúa la historia, el tema es que si esperabas solo la típica novela para joven adulto romántica, te digo que en parte NO, que es una historia que toca temas que muchas veces la gente sabe que los tiene alrededor pero no quiere aceptar que realmente pasa, o no se da cuenta, me sentí demasiado identificada con esta historia, con Sky, con Holder, con todos, no te podes despegar de la pantalla o libro, es tan adictivo.
El beso!!!!! ¡Fue el mejor primer beso de todos los primeros besos en el mundo sin realmente darse un beso! Fue perfecto, y todas las escenas de ellos dos son perfectas, Holder, muero por tener un tipo como HOLDER en mi vida, de esos que aman sin medidas, de esos que darían cualquier cosa por verte bien, de esos que son fieles hasta la muerte, de esos que no se encuentran fácilmente  Y Sky es la clase de protagonistas femeninas que admiro, tan humana, tan fuerte, no de las que se "hacen" las fuertes, sino de las que son fuertes, realmente hay que pasar todo lo que ella va pasando, y como lo va superando.
Quisiera tener una relación como la de ellos dos, tan hot, tan romántica  tan comprensiva, tan de confianza, tan PERFECTA.  
Quisiera poder mirar el cielo y sentirme como ellos.
Quisiera tantas cosas de este libro, es un vistazo a la realidad, pero tan tierno, y tan doloroso a la vez. 


En fin, dije muchas veces TAN, porque es TAN hermoso. Amé este libro con mi vida, va junto con Forbidden a mis favoritos.  
                              
                                       Puntuación



                                                               5/5

lunes, 2 de septiembre de 2013

Reseña Efímera

Reseña Efímera de Lauren Destefano

Título: Efímera

Autor: Lauren Destefano
















                           

                                                  





                                                 

                                                       Sinopsis


En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. 

Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino. 

                                                      Opinión personal

Bueno, como empezar... La verdad tuve una relación amor/odio todo el tiempo con este libro, lo empecé porque también lo quería leer Matías (Blogger Cenizas de Papel) me propuso que lo leyéramos juntos, leí la sinopsis y dije WOW, tengo que leerlo.

Yendo al libro específicamente  creo que realmente la idea es muy buena, y bastante original, un futuro cercano, donde en un par de generaciones anteriores, los científicos descubrieron como liberarnos de todas las enfermedades, ya todos somos sanos. El único problema es que después de la segunda generación, los "jóvenes" se enfermaban de un virus que a las mujeres las mata a los 20 y a los hombres a los 25, este es virus es mutante ( es decir cambia todo el tiempo y no se puede curar ). Ahora los científicos se pasan la vida buscando la cura.
Lo que no sé es porque entra en acción la parte en la que gente adinerada secuestra chicas y las hace casarse, son matrimonios polígamos. La sociedad vive con miedo a que los "raptores" agarren a las chicas, si eres bonita o no, te eligen o te matan, así de sencillo.

Creo que la idea original es muy buena, pero no la supo desarrollar, se enfocó más en Rhine, y sus "hermanas esposas" (así las llama ella), en Rhine y Gabriel (un sirviente)  en Linden y en el malvado Amo Vaughn (padre de Linden)... 

También me dio la sensación que no se terminó de desarrollar bien los personajes, al igual que la historia inicial, de las enfermedades y el mundo distopico, quedó en nada, solo estuve en el mundo de Rhine y los personajes de la casa donde pasa todo. Y creo que hubo muchas cosas repetitivas en todo el libro, iba leyendo y decía "espera, esto lo leí en otro lado" y claro lo había leído 20 páginas antes, donde había desarrollado la misma idea.
Hubo una sola sorpresa en todoo el libro, que porsupuesto no voy a contar, desde ahí hasta el final fue prácticamente predecible, ahora... me dejó con ganas de saber que pasa después, porque el final es predecible, pero no quiere decir que fuese malo, ahora tendré que leer los siguientes para ver que pasa con cada personaje.
Para agregar, tengo que decir que no me gustó eso de que fuesen tres esposas, TRES? para que tres? Pero bueno, es un mundo distopico  se supone que deberían cambiar también la forma de ver las cosas, cultural y socialmente.

Espero que realmente el siguiente libro esté mejor desarrollado, pero me gustó dentro de todo, tienen que leerlo, y sacar sus propias conclusiones. 

                                                             Puntuación




                                                                3/5


Buena lectura, Matías de "Cenizas de Papel" :D






domingo, 1 de septiembre de 2013

Reseña película Atonement

Expiación, deseo y pecado (Atonement)


Título: Atonement (en español, Expiación, deseo y pecado)

Director: 
Escritor/guionista:  (novel), (screenplay)

Actores:  











                                                Sinopsis

La película empieza en Inglaterra un día de 1935, el más caluroso del año. A pesar de la creciente amenaza de la II Guerra Mundial, Briony Tallis y su familia viven como auténticos privilegiados en su enorme mansión victoriana neo-gótica.
Toda la familia se reúne para el fin de semana, pero el opresivo calor y las emergentes emociones reprimidas crean una soterrada sensación de peligro. Briony, una escritora en ciernes, es una chica con mucha imaginación.
Una serie de catastróficos malentendidos hace que acuse a Robbie Turner, el hijo del ama de llaves y amante de su hermana Cecilia, de un crimen que no ha cometido.
La acusación destruye el amor naciente entre Robbie y Cecilia, además de cambiar dramáticamente el curso de sus vidas.



                                                        Trailer








                                        Opinión Personal          

                                         
¡Oh, por dios! ¿Que peliculón! Hace rato la tenía en mi lista de películas por ver, pero siempre la dejaba pasar, hace un par de días, me decidí a verla...
La peli empezó con una escena, donde una chica está escribiendo y después les decía a sus primos gemelos y su prima, que papel harían en su historia... Y dije... esta escena ya la vi, no espera, esta escena la leí... si.. en donde? Flores en el ático? no... ahhh siii en "Expiación de Ian McEwan" más tarada imposible
Había leído este libro hace muchísimo tiempo (y no lo había terminado), pero la escena estaba tal cual, y me hizo acordarme, estaba muy emocionada...

La película tiene unas idas y vueltas increíbles...
Tenemos a Briony, la chica que escribe y hermana de Cecilia, ella es la que da pie a todos los sucesos de la película, ella empieza viendo por la ventana a Cecilia sacarse buena cantidad de ropa en esa época debe haber sido como desnudarse frente a Robbie (el hijo de una de las sirvientes)... y no sé que se le pasa por la cabeza a Briony...es lo más básico que voy a contar y así se empiezan a de desatar un par de cosas que ni te la imaginas. Tiene algo muy particular, que primero se ve lo que Britany piensa que pasó, y después lo que realmente pasó, eso me gustó mucho. Y al último no sabes que es verdad y que no...Lloré como una loca con la "verdad" del final. Yo estaba algo así como... Noooo porqué? PORQUE? malditos todos!!! -.- 


Gracias malditos por hacer que llore como idiota.


Como no me gusta spoilear, voy a hablar de lo que yo sentí viendo la película. 
Para mi fue hermosa (a pesar que no todos los sucesos son lindos) la forma en la que está hecha, la música, la época, los actores (James McAvoy es un actor que me fascina y más cuando esta películas de otras épocas) y que puedo decir de Keira Knightley, esa mujer debe haber vivido en todas y cada una esas épocas, me encanta. Y Vanessa Redgrave (? cuando la vi actuando de Briony anciana, casi me muero, amo a esa mujer, las películas que vi de ella son fantásticas, me da esa sensación de que querer abrazarla, no sé... soy rarisima lo sé 
En fin creo que es una muy buena película, y adaptación creo que también, ya que nunca terminé el libro, pero la primera parte es tal cual el libro. ¡¡¡La amé!!! Hacia mucho tiempo que no veía una película que me dejaba con esa sensación de "¡OH POR DIOS QUE BUENA PELÍCULA!" La recomiendo un millón de veces... ¡Cuando van a volver a hacer este tipo de películas nuevamente!


  • "Querida Cecilia: Quiero que me perdones por la manera en que actué esta tarde. La verdad es que me siento mareado y tonto en tu presencia... y no puedo culpar al calor. ¿Me perdonarías? Robbie."

"- ¿Puedo decirte algo? Algo muy terrible. - Sí, por favor. - ¿Cuál es la peor palabra que podrías imaginarte? - Es un maniático sexual. - Así es."
  • "Querida Cecilia: La historia puede reanudar. La que había planeado en esa caminata nocturna. Puedo ser otra vez el hombre que una vez cruzó... el parque Surrey al atardecer en mi mejor traje, vanagloriándose en la promesa de la vida, un hombre que con la claridad de la pasión... te hizo el amor en la biblioteca. La historia puede ser reanudada. Regresaré, te encontraré, te amaré. Me casaré contigo. Y viviré sin vergüenza. Puedo oler el mar."
  • "Me voy a encontrar con alguien y siempre la hago esperar."
  • "- ¿Escribes sobre mi? - A veces. ¿Puedo mirar? - Preferiría que no lo hicieras. Es privado. - ¿Cuál es el objetivo de escribir una historia si nadie la va a leer? - No está lista aún. Está incompleta. - ¿De qué se trata? - Es complicado. - ¿Sí? - Es solo que... Es sobre una niña joven... Una niña joven y tonta, que ve algo desde su ventana que no llega a entender. Pero ella cree que lo entiende. Probablemente nunca lo terminaré. - Te miro y eres tan misteriosa. Yo nunca he sido misteriosa."
  • "¿Cuánta edad debes tener para saber la diferencia entre lo bueno y lo malo?"
  • "¿Debes tener 18 para reconocer una mentira? Hay soldados de 18, dejados solos a morir al lado del camino, ¿sabes eso?"

  

                                          Puntuación 


                                               10/10


jueves, 29 de agosto de 2013

Concurso


Concurso Aniversario

¿Qué esperan para participar?



Reseña Blood Magic de Tessa Gratton

Blood Magic

Autor: Tessa Gratton

ISBN: 978-987-1783-28-1

Editorial: Montena (Colección Ellas)

Páginas: 472











                                                                 




                                                                          Sinopsis 

                                  
                                            Te buscará. Te encontrará. Te poseerá.

                                                     Con solo una gota de sangre, 
                                                      la magia sabrá quién eres...

                                                  
                                                                   Opinión Personal

Este libro fue el primero que compré sin tenerlo visto, y sin saber nada... Fui a la librería, lo vi, y fue amor a primera vista (?) Realmente, cuando leí "Un enemigo inmortal/Un libro de hechizos/Un amor mágico" y di vuelta el libro y leí "Te buscará...." Pensé "TENGO QUE LEERLO!!!!!", y lo compré.

Si agarras un libro y en la primera página dice simplemente esto "Capítulo uno... Me llamo Josephine Darly, y mi intención es vivir para siempre"... Y eso es todo... Te quedas un poco como WTF! sorprendida.

El libro está contando por Silla y Nicholas y cada tanto hay un fragmento (ya sea de 1 o más páginas) sobre un tipo diario de Josephine... eso te mantiene expectante todo el tiempo.

Está Nicholas que se muda al pueblo, él vive con su padre, y su madrastra, su madre biológica tiene un papel importante dentro de la historia.

Está Silla, una adolescente que no es la misma que era, ya que ella fue la que encontró a sus padres desangrados en su casa, y desde ahí no fue la misma. Hasta que conoce a Nicholas.

Está Reese el hermano de Silla. No hay mucho que decir del personaje, acompaña mucho a Silla y es un personaje lindo, me gustó.

Y después está la "abuela" de Silla y Reese, el padre de Nicholas, la madrastra, la psicóloga del instituto, las amigas de Silla, en fin, varios personajes que van construyendo la historia.

En cuanto a historia me encantó, creo que está muy bien narrado, te atrapa desde la primera página literalmente, y al menos yo lo releí un par de veces más. Me gustó todo el tema de la sangre en combinación con la magia, el misterio que hay hasta prácticamente las últimas páginas. Tessa describe muy bien a los personajes, y es fácil sentir como ellos y meterte en la historia.Y por último, me fascino la historia entre Silla y Nicholas, creo que fue muy tierno, y hubo un par de escenas de ellos dos que te dejan sin aliento.

"Cerré los ojos y cedí. Mis manos encontraron sus hombros y mis dedos absorbieron el calor del fuego. Nick también desprendía calor. Seguí sus movimientos, dejé que mis pies siguieran libremente los suyos, sentí sus manos sobre el cinturón de mis vaqueros, guiándome, empujándome, obligándome a girar y a deslizarme..."

"¿Te asusta ser el mismo en acción y valentía que el que eres en deseo?" 

"¿Alguna vez te has preguntado si el hecho de que siempre nos reunamos en el cementerio dice algo sobre nuestra relación? 
—¿Que somos eternos y pacíficos? 
 Sonreí."
En fin, creo que es un buen libro, que deberían leerlo, y como siempre digo, saquen sus propias conclusiones.


                                                            Puntuación

                                                                  4/5

lunes, 26 de agosto de 2013

Concurso Internacional de Cenizas de Papel

Concurso de Cenizas de Papel 100+seguidores




Cenizas de Papel nos trae un concurso buenísimo!! 
Celebrando 100 seguidores, nos trae Divergente, SIIII DIVERGENTE, que recién está llegando acá a Argentina! ¿Qué esperan?
A sumar puntos :D 


Felicitaciones Cenizas de Papel!!!! 


martes, 20 de agosto de 2013

Las Ventajas De Ser Invisble de Stephen Chbosky

Las ventajas de ser invisible

 Autor: Stephen Chbosky
 ISBN: 978-987-04-2681-3
 Editorial: Alfaguara 
 Páginas: 261
 Precio: $90 ARS










                                        
  

                                             Sinopsis

"Vivir al margen ofrece una perspectiva única  Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro."

Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo  no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su capacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más excéntricos del instituto, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.


                                                 Opinion personal

La verdad intenté leerlo muchas veces en la computadora descargado pero leía las primeras páginas y lo dejaba. Tenía muchas recomendaciones y cuanto más pasaba el tiempo, más me lo recomendaban o leía en los diferentes grupos o páginas algo así como "Si no leíste las ventajas de ser invisible, no eres lector" o boludeses cosas al estilo, entonces me preguntaba porque no me gustaba. 
Un día estando en la librería  iba dispuesta a comprar "Cazadores de sombras: Ciudad de las almas perdidas" me di cuenta que me alcanzaba para otro, y vi Las ventajas de ser invisible y dije "okey, voy a comprarte".
Llegue a casa y comencé a leerlo...

Comencé un poco con la idea que no me iba a gustar, realmente me equivoqué, me gustó más de lo que pensé, no me gusta lo que solo se toma del libro, el chico que todas las adolescentes querrían conocer, porque lee, porque es inteligente, porque es "bueno" e inocente...No, eso para mi no es lo esencial del libro, para mi son los ataques de pánico que va teniendo, como ve la familia, como ve la escuela, como ve al profesor, como ve a sus amigos, como ve la vida, como ve TODO. Y como ciertas cosas de su infancia, o sus mismos amigos y la chica de la que él está enamorado, son el canal, para desarrollar ciertas cosas.
Me gusta porque como ya saben Charlie le escribe a "X" persona iniciando siempre con un "Querido amigo", eso me pareció original y lindo, sentirme un poco parte de la historia fue bueno.
No me gustan las historias de "amor" donde uno se enamora perdidamente del otro, con solo mirarse y ya no hay más nadie en el mundo mejor que esa persona, a mi me gustan las historias de amor bien desarrolladas, pero bueno no es lo más importante del libro, así que no voy a detenerme en eso.
La historia cuenta la vida "común" de un adolescente de 15 años, porque sinceramente es lo que a todos nos pasa, estamos en el molde, por así decirlo y llegan personas a tu vida, que te hacen ver y vivir las cosas normales de la adolescencia, y de ahí sacar lo que esta bueno y lo que no. Creo que el libro quiere reflejar eso, y el hecho de plantearte (si tuviera 15 años) vivir, y no ver como viven los demás. 
En cuanto a los personajes, me gustó muchísimo Patrick, el amigo de Charlie, me pareció un personaje que más allá de su condición sexual, tiene ese toque de humor que amo en los personajes literarios y también en la gente de la vida real ¿Qué sería del mundo sin humor?
Sam, me gustó, es un personaje lindo, aunque no me gustó tanto como Patrick
Charlie, bueno que puedo decir de él, no para de pensar!!!! así soy yo, hay momentos que PIENSO que me va a explotar la cabeza, él es así, su amor hacia algunas personas me sorprendió, y bueno el  me escribe cartas a mi  y bueno es especial no voy a decir que no.
El profesor, importantísimo para la historia, y creo que él es la cadena para varias cosas que pasan.

Les dejo un par de frases que me gustaron muchísimo.

        "Hiciste que no me sintiera solo."

"Ese momento en el que sabes que no eres una triste historia. Estás vivo. Y ves las luces en los edificios y todo lo que te hace preguntarte y estás escuchando esa canción con la gente que más quieres... Y en ese momento juro... Somos infinitos."


"Aceptamos el amor que creemos merecer."
En fin, no voy a hablar más porque no me gusta spoilear, creo que no deben quedarse solo con una reseña por suerte de este libro hay millones léanlo y saquen sus propias conclusiones.


                                                                  Puntuación



                                                                4/5